Desde el 6 de julio, cuando Cancillería informó sobre un acuerdo con la República Popular China para producción de carne porcina en Argentina, comenzó el debate social en torno a los riesgos y oportunidades que traería aparejado
Un análisis sobre la situación política en Ecuador y su relación con la alteración de fuerzas en América Latina y la restauración del neoliberalismo durante la segunda década del siglo
Un análisis sobre la hegemonía discursiva y la importancia del apoyo oficial a medios de comunicación alternativos en una semana protagonizada por los dichos de Eduardo Duhalde sobre un posible golpe de Estado
Los medios públicos sin rumbo en sus programaciones y la necesidad de una redefinición en la distribución de la pauta oficial son algunos de los aspectos que el actual gobierno debería rever para garantizar el derecho a la información de la ciudadanía
Las marchas de la derecha en Argentina, el discurso del poder real en un mundo contaminado con fake news y las campañas para atacar a gobiernos progresistas en tiempos de pandemia
Asistimos a un fenómeno en el que tanto la izquierda como la derecha recurren a la “cultura del victimismo” en el debate público, ingresando así en la matriz de la carrera meritocrática en ambos lados del espectro ideológico