La misoginia no suma votos
Fernando Iglesias y Waldo Wolff van quedando más solos que Adán en el Día de la Madre
Cuba y las prioridades
Nos urge una «guerrilla semiótica» de acción directa para producir anticuerpos culturales que exterminen las influencias tóxicas de los medios y los modos burgueses para manipular conciencias
DIPUTADOS SE REFIRIERON A LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN PROYECTOS EDUCATIVOS
Legisladores de distintas fuerzas políticas destacaron la importancia de trabajar desde el Congreso Nacional en medidas de promoción de la educación en todos los niveles.
El diputado Juan Martín, del bloque de la UCR, resaltó la necesidad de tomar “la decisión política desde el Congreso” de poner a la educación en “el primer lugar de prioridad”. “La educación nos hace libres, ciudadanos plenos y nos da la oportunidad de desplegar todo el potencial que tenemos, que en Argentina es extraordinario”, remarcó.
En esta línea, Karim Alume, del Frente de Todos, presentó un proyecto de para crear un Programa Federal de Crédito Educativo “para que no existan barreras económicas de acceso a la educación universitaria”.
“Este es un puntapié que apunta a la posibilidad de financiar esos gastos que a muchos chicos del interior les implica una barrera económica y que les imposibilita lograr sus anhelos y vocación”, explicó.
El legislador detalló que se trata de un crédito y no un subsidio y apunta a que los beneficiados “puedan pagarlo cuando tengan la posibilidad y que esos recursos refinancien el sistema, pudiéndole dar posibilidades a otros chicos”.
Romperé a brillar: En memoria de Palo Pandolfo
Imágenes y sensaciones de su música
Fuentes Seguras. Cosas que hacer
El lugar del debate. Cambios pos electorales. El caso Agustín Rossi. Política Exterior. El periodismo. Maradona
Deuda y FMI en el centro de la campaña
La toma de deuda externa, la posterior fuga, y el consecuente descalabro generado por el gobierno de Mauricio Macri no puede pasar desapercibido para el pueblo argentino
¿Es la Agenda 2030 lo que necesitamos para salir de la situación actual?
Los ecos de los anuncios del Foro Mundial Económico en Davos alineado con la Agenda 2030 se van apagando lentamente
Listas
Candidatos en busca de listas; listas en busca de candidatos; listas revolucionarias que siempre tienen los mismos candidatos; listas con pocos listos
Bandera a la victoria
El 26 de Julio de 1952 fallecía Eva Perón y nacía el mito de Evita
María Eugenia Vidal, de mal en peor
Para María Eugenia Vidal –y para Juntos por el Cambio en general- la explicación del pasado inmediato es una materia complicada, que trata de evitarse aunque no siempre resulte posible
Telecomunicaciones: Neutralidad en la red y zero rating
El principio de neutralidad de la red se ve amenazado por diferentes prácticas desarrolladas por los proveedores de conexión a internet
Iciar Recalde: «Todo lo que Eva impulsa sobre las mujeres se lo enseña Perón»
Entrevistada por Dante Palma en el programa radial “No estoy solo”, la Licenciada en Letras detalló las razones por las que Eva Perón adopta un carácter cuasi religioso y analizó la configuración del movimiento de mujeres en Argentina
Suscribite!
Asi recibís antes toda la info!
Dossier
Raventós: “La Renta Básica tiene más apoyos por parte de partidos políticos cuando más alejados están del poder”
En todo proyecto de financiación que en mi opinión valga la pena tener en cuenta, la Renta Básica debe financiarse mediante una reforma fiscal que suponga una gran redistribución de la renta de los más ricos al resto de la población
Extractivismo de datos
Esteban Magnani, Magister en Comunicación y medios por la London University, explica los intereses en pugna cuando hablamos de datos y hasta qué punto nuestra vida está determinada por algoritmos
Entrevista a Éric Toussaint: «Argentina tiene la facultad de rechazar el pago de la deuda»
Durante enero repasaremos algunas notas de los dossier del 2020. En este caso compartimos la entrevista a Eric Toussaint sobre deuda odiosa