Fernando Benítez. Revolución de las conciencias
El neoliberalismo hizo lo imposible por destruir su obra. En pie quedan uno pocos espacios, su figura invencible y su ejemplo
No alcanza sólo con crecer
La dimensión estructural de la pobreza de la Argentina requiere mucho más que un repunte de crecimiento económico sostenido
¿ESPERANDO LA CARROZA?
Si la desilusión gana al pueblo, el futuro del Justicialismo podría parecerse al de la Unión Cívica Radical, o sea, su desaparición en términos doctrinarios, en historia, en objetivos
Fuentes Seguras. Alberto, rumbo a China
El sentido profundo de la afirmación multipolar. Los acuerdos por inversiones que se impulsan
El Che Guevara: enfermero de YPF en el buque “Presidente Perón”
Cada anécdota muestra facetas desconocidas y actitudes que nos acercan al hombre por sobre el mito
Visión estratégica y dirigencias miopes
La implementación de políticas de crecimiento demográfico a nivel mundial
La segunda (y definitiva) desorganización de la vida
La duda, el hecho de que todo sea relativo, de que al fin de cuentas sobre nada haya una certeza, es una de las características de la desorganización de la vida

Martín Barrionuevo: “En Corrientes el radicalismo es la expresión cabal del conservadurismo”
Entrevistado por Dante Palma en el programa radial “No estoy solo”, el senador provincial en Corrientes se refirió a la campaña de vacunación y a la situación sanitaria y política en la provincia y el país
Horacio Rodríguez Larreta. Entre el cinismo y la perversión
Si se define al cinismo como “la desvergüenza en el mentir” y a la perversión como el “obrar con maldad y consciente de ello”, hemos encontrado una clara corporización
Juana y la violencia en la segunda ola de Covid-19
Si no somos capaces de detener lxs casos de todas las Juanas del país, estamos condenadxs a más violencia y a mas femicidios, como Estado y como sociedad civil
Apuntes sobre cierres, aperturas y clases
La dualidad producción-salud se despliega e involucra otros rubros como transporte y comercio pero, fundamentalmente, la educación
La vida en progrelandia. A propósito del nuevo libro de Adriano Erriguel
El legado del ‘68 y el origen del progresismo a partir de una lectura crítica del libro de Adriano Erriguel "Pensar lo que más les duele"
Suscribite!
Asi recibís antes toda la info!
Dossier
Raventós: “La Renta Básica tiene más apoyos por parte de partidos políticos cuando más alejados están del poder”
En todo proyecto de financiación que en mi opinión valga la pena tener en cuenta, la Renta Básica debe financiarse mediante una reforma fiscal que suponga una gran redistribución de la renta de los más ricos al resto de la población
Extractivismo de datos
Esteban Magnani, Magister en Comunicación y medios por la London University, explica los intereses en pugna cuando hablamos de datos y hasta qué punto nuestra vida está determinada por algoritmos
Entrevista a Éric Toussaint: “Argentina tiene la facultad de rechazar el pago de la deuda”
Durante enero repasaremos algunas notas de los dossier del 2020. En este caso compartimos la entrevista a Eric Toussaint sobre deuda odiosa